La palabra marca una de las más valoradas en la red

Las redes sociales nos permiten entender la percepción que los clientes potenciales tienen de la marca, la opinión que los clientes tienen de sus productos, y centros de venta y servicios. En la Imagen de Marca  tenemos que conseguir informar a la vez que transmitir toda la potencia visual de tu marca.

Ya sabemos sobradamente que eres lo que Google dice de ti. Piensa muy bien el contenido que publicas y compartes. La palabra marca una de las más valoradas en la red.

Una marca se basa en como se relaciona una persona con su entorno digital, es la información y contenido que te hace visiblebrandingpng

¿Dónde se centra la conversación?

La conversación entorno al diseño en ciertos sectores puede llegar al 99% de los comentarios positivos. El color negro es el más mencionado y el que mejor valoración registra, ligado a términos como “sobriedad” y “elegancia”. (sector automoción)

Los usuarios utilizan las redes sociales como medio para expresar su descontento cuando tienen una mala experiencia como cliente.

Madrid es la Comunidad Autónoma que más conversación genera, Aragón y Cataluña son las regiones que mejor valoran la marca.

Estos análisis son útiles para detectar los puntos fuertes y débiles de la marca, ajustar los productos y servicios a las necesidades y demandas de los clientes activos y potenciales, ajustar recursos a los canales de comunicación que más impacto y engagement generan, para crear una estrategia de comunicación digital eficiente.

Existen muchas herramientas para crear o construir marcas. Antes la publicidad en TV era el medio más efectivo, existían pocos canales de televisión y los consumidores veían películas y la publicidad con el mismo interés. Hoy, la mayoría de los He

Herramientas más utilizadas para generar branding:

  • Relaciones públicas
  • Comunicados de prensa
  • Patrocinios
  • Páginas web
  • Publicidad online
  • Transmisión en medios

6preguntasMkting

  • Qué «Qué producto y/o servicio y, con qué características».
  • Quién «El consumidor que lo va a comprar»
  • Cómo  «Cómo va a ser elaborado el producto y/o diseño»
  • Dónde  «Qué medios, intermediarios se utilizan para llegar a nuestro objetivo»
  • Cuándo «En cuanto tiempo, y  cuando van a estar accesibles los productos o servicios»
  • Por qué  «Que diferencia tu producto al de tu competencia, con ese valor diferencial para el consumidor»

Hoy por hoy al usuario lo tenemos que persuadir, no perseguir como se hacía antaño, la innovación está centrada en las personas. Según ecommerce news hay marcas que destacan por su éxito comercial. Este año los premiados han sido Koipe, Hero, Pascual, Nescafé, Nestlé, San Miguel, Evax, Axe, Frigo, Fairy, Central Lechera Asturiana, Oral-B, Don Limpio, Bimbo, Navidul, Angulo, Lays, Gallina Blanca, Mimosín y Danone.

Fotos visible en la nube, HilaldaTiran

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *