Plantilla real de un plan de Marketing como guía online.

El ejemplo real de un plan de marketing que te puede servir como guía, siguiendo los pasos acertados y, con la estrategia correcta posiblemente llegues al cierre de una venta. Hay que tener claro que los datos son reales, esto requiere de una buena planificación y no puede pasar por alto las necesidades de tu cliente Análisis, estrategia, marketing mix y acción comercial.

grafico2-2

Ejemplo real de un plan de marketing: autoconocimiento. Descubriendo las limitaciones y posibilidades
Cualquier ejemplo real de un plan de marketing comienza de la misma forma, haciendo un esfuerzo por comprender la situación, ganar visibilidad en todo lo relativo al propio negocio y detectar oportunidades y amenazas a tiempo. Para ello, hay que plantearse una investigación a dos niveles, externo e interno, que se puede llevar a cabo de la siguiente forma:

A) Análisis de situación

. Tendencias de mercado:

  •  Políticas de viaje corporativas.
  • Tendencias de negocio locales.
  •  Previsiones económicas

Crecimiento de mercado:

  •  Histórico (en los últimos cinco años).
  • Previsión a corto – medio plazo.
  •  Previsión a largo plazo.

Factores macroeconómicos:

  •  Políticos.
  • Económicos.
  •  Sociales.
  •  Tecnológicos.

B) Análisis interno

Análisis DAFO:

Fortalezas: estrategia, estructura, capacidades, personal, valores, fuerza de marca o reputación, por ejemplo.
Debilidades: estrategia, personal, forma de trabajar, sistemas, orientación tecnológica o instalaciones, entre otros.
Oportunidades: de mercado, en relación con proveedores o que tengan que ver directamente con los clientes y su idiosincrasia.
Amenazas: barreras de entrada al mercado, competidores, alternativas al producto o servicio ofrecido, aspectos legales o factores económicos.

Análisis histórico:

  •  Nivel de servicio.
  • Precios.
  •  Canales de distribución y/o ubicaciones.
  • Promociones y ofertas.

Análisis de la competencia:

  •  Producto y/o servicio.
  • Calidad.
  •  Selección.
  •  Precio.
  •  Reputación.
  •  Visibilidad.
  •  Servicio postventa.
  •  Experiencia.
  •  Estabilidad. images

 La estrategia Ejemplo real de un plan de marketing
A la hora de diseñar una estrategia, en el ejemplo real de un plan de marketing se aplicarían los siguientes 7 criterios:

  • Propuesta de valor.
  • Restricciones aplicables.
  • Objetivos financieros.
  • Objetivos últimos.
  • Público al que se destina.
  • Mensaje que se quiere transmitir.
  • Imagen de marca.

El marketing mix: la consolidación de un plan de marketing real
La evolución natural de un plan de marketing lleva hacia el marketing mix, del que se desprenderá el inicio de la implementación de una potente y efectiva campaña de publicidad, a la que seguirá la introducción de la acción comercial.

1. Factores diferenciadores del producto y/ o servicio.

2. Estrategia de precios.

3. Promociones y ofertas.

4. Publicidad y anuncios:

 Relaciones públicas.

  •  Marketing directo.
  • Estrategia web.

El momento de la venta: la consecución de los objetivos del plan de marketing
En función del público al que se ofrece el producto o servicio y de la forma en que se haya orientado el proceso de marketing, habrá que diseñar el plan de ventas. En este proceso, es fundamental que los agentes comerciales:

Cuenten con toda la información posible sobre cada prospecto.
Contacten a cada individuo en el momento preciso, y no antes ni después.
Trabajen sobre una base de datos a la que ya se haya nutrido de alguna forma.
Ofrezcan una propuesta totalmente personalizada.
Por último, es fundamental someter a monitorización la evolución de estas acciones comerciales, para investigar los factores principales de éxito y las causas de fracaso, con objeto de aplicar acciones que promuevan la mejora continua y, con ella, el aumento el número de ventas, el del grado de satisfacción de los clientes y la mejora de la imagen de marca.

 

Fuentes eaeprogramas

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *