Las trampas en las Redes Sociales Cantidad o Calidad.

Sabes como detectar las malas prácticas de muchos gurús

Una forma de saber si se han comprado seguidores  es analizar las estadísticas diarias y detectar picos inexplicables. Existen herramientas de pago y gratuitas, Social BroTwitter Audit, normalmente es muy sencillo incluso sin herramientas saber quienes tienen perfiles falsos, inactivos, no tienen interacción, publican monólogos y en redes como Facebook ya ves tiene 15000 seguidores hablando de la página 3 personas (esto es incoherente)

Las  herramientas nos ayudan pero la propia coherencia a veces es suficiente, hay que saber analizar para salvaguardar la ética en la red, además de que cuándo tienes aumento de seguidores inexplicables es algo que ya te lo muestra (a no ser que tengas una ponencia, seminario o cursos durante un largo tiempo y esos picos son muy normales (en estos casos)

Un ejemplo es la subida de 100.000 seguidores en la cuenta del empresario y político estadounidense Mitt Romney (@mittromney) durante la campaña presidencial. La subida se produjo durante un fin de semana y no hubo ninguna noticia o acción política simultánea que justificara esa variación. «Es difícil saber quién fue el autor detrás de esa acción… ¿Se trató de uno de los publicitarios de Romney? ¿Un ‘fan’ que quiso demostrar su apoyo? ¿O alguien tratando de perjudicarlo y generar la noticia?» conseguir seguidores sin hacer trampas

El Partido de los 50 céntimos, el otro ‘ejército’ chino

El Astroturfing este crecimiento se debe a su efectividad. Otro caso popular por sus dimensiones es el del Partido de los 50 céntimos. Influir en la opinión pública del país más poblado del mundo requiere de una gran cantidad de participación, hay quienes calculan que este ‘Partido’ estaría integrado por unas 300.000 personas que reciben 50 céntimos por cada publicación favorable.

El Astroturfing lo practican tanto empresas como particulares. Se hace en el mundo offline y en el mundo online. En opinión de Carlos Molina Guerrero, el director de proyectos de Best Relations, desarrollar este tipo de iniciativas ‘es como hacer funambulismo sobre cuchillas: no las recomiendo a ninguna empresa’. Los expertos en comunicación saben bien que el mayor ahorro de costes al que puede aspirar una empresa es evitar una crisis reputacional.

Para conseguir seguidores y no tener que hacer trampas, Quaglia recomienda: «Brindar contenidos atractivos, interesantes y, por qué no, divertidos, fomenta la viralidad y hará que más gente esté predispuesta a seguirnos e interactuar con nosotros, sin trampas,el ABC del marketing«.

Las trampas en las Redes Sociales Cantidad o Calidad.

LogoWebStrategiaSOrecortado

¿Has realizado alguna vez este tipo de prácticas ? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

2 Comentarios

  1. ciertamente, la relevancia cuando no es auténtica cae por su propio peso. Creo que a todos los incipientes nos resulta desolador encontrar nuestras redes tan pobres de seguidores, preguntar y que nadie te responda, hacer soliloquios, no conseguir interacciones. Piensas que tu blog es como esos restaurantes con todas las mesas vacías, te as currado el menú, as seleccionado la mejor materia prima, as estado meses intentando que el diseño sea perfecto, pero los clientes no entran. entonces sales a buscarlos, y mientras tanto, tu paciencia se debilita.

    Creo que esta fase es la más dura y parece que no hay fórmulas mágicas, solo seguir la norma de la calidad y esperar que el tiempo y la constancia hagan el resto.

    muy buen post!

    1. Hola Marina!
      Tienes toda la razón no hay fórmulas mágicas, constancia, coherencia,deben de marcar nuestra presencia. No debemos de escribir 12 tweets en un día y no volver a hacer acto de presencia en 5 días.Otra de las cosas es obsesionarse con el número de tus seguidores en Facebook, Twitter, LinkedIn etc… muchas personas han olvidado que tu marca (perfil y/o blog/web) depende de algo más que opiniones breves sobre las últimas noticias. Y no confíes en todo lo que te encuentras publicado en la red.
      Gracias por tu aportación
      Un saludo! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *