Eres lo que publicas. Y lo sabes….

La simple acción de un «Me gusta» un «retweet», «+ 1» compartir, participar es algo que implica mucho más de lo que la gente se piensa, diciendo a quién apoyamos, como hacemos frente a cuestiones personales, tendencias,inventar, crear, innovar, no se trata únicamente de los retuits o likes que ofrecen un espacio entretenido para descubrir los motivos reales detrás de ciertas acciones. Esto es lo que hay que saber cuándo lo haces. Algo de lo que puedes estar diciendo es quiero ser tu amigo, estoy de acuerdo, comparto tus ideas..

Eres lo que publicas eres lo que publicas piensa

                                   Eres lo que publicas. Y lo sabes….

Cada empresa, servicio o producto quiere analizar si ha pasado la línea en querer mostrar públicamente a través de los medios sociales lo que verdaderamente han querido transmitir o simplemente han vendido humo. Muchos profesionales ¿vendemos lo que es interesante y adaptado a cada cliente o lo que nos interesa a nosotros? 

Algo muy habitual es compartir sin leer.

Compartir un post un artículo sin leer su contenido puede llegar a desacreditar nuestra marca personal o profesional, lo que no se conoce no se puede medir y valorar

¿Compartir contenido es siempre positivo?

Para analizar si viralizar contenidos es positiva o negativa, hace falta analizar las métricas”

Una de las formas de diferenciarse es a través de lo que publicas tu mismo. Se tienes el mismo producto, pero no el mismo servicio, ni el mismo comercial. Además, una vez hecha la venta, en muchísimas ocasiones la diferencia está en quién implementa, repara o atiende al cliente. «Recuerda: no tienes un igual en el mundo mundial, si sabes como hacerlo. Asóciate con tu producto como Marketing Digital y las redes sociales, el pan con tomate. Conseguido que tu producto aporte un valor diferencial.

¿Puede perjudicar que abuses de títulos atractivos?

En principio no debería, pero personalmente creo que si acaba dañando. Muchos «profesionales» se pasan más tiempo en crear un titulo atractivo que la calidad del post, el «título que enganche» como se lee tan poco y hay una infoxicación brutal, conocemos a nuestra comunidad sabes lo que más les gusta y no trabajas calidad, trabajas EGO y HUMO.

El equilibrio está entre un título atractivo y un contenido que realmente valga la pena compartir.

desprestigio y manipulaciones en las redes sociales

El “luego me lo leo”

La falta de tiempo para leer todo aquello que nos interesa es una realidad con la que convivimos.

¿Crees que debemos arrastrarnos a rebajar el listón?

Cuántas publicaciones has leído «en la que has dicho luego me lo leo!. Esto nos pasa a diario cuenta ¿cuántos post tienes sin leer?

 «No existe el cliente modelo, los clientes en la red son dinámicos, cambian de ejemplo de consumo en función de cómo cambian sus prioridades en la vida», para poder diferenciarse es esencial escuchar que les interesa del producto, hay que saber preguntar, leer entre líneas.

Eres lo que publicas. Y lo sabes…. 

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *