Gastronomía el cuarenta por ciento de restaurantes cierra el segundo año.

Según nuestra fuente el 40 % de restaurantes cierra el segundo año.

“El Nuevo consumidor” tiene que ver mucho en estas cifras es más eficiente, exigente, solidario, responsable, preocupado por su salud, de ahí la famosa palabra LifeStyle

El binomio de la salud-alimentación se expone cómo la situación económica y social a nivel mundial que ha modificado su comportamiento.

El consumidor de hoy está dispuesto a buscar lo que necesita, dispone de más opciones e información y ha aprendido a comprar donde encuentra aquello que quiere.

En muchos casos es determinante el factor precio, pero no es el único.

[Tweet «En ningún caso se renuncia a la Calidad y a la Seguridad Alimentaria del producto»].

Cada día más empezando por la gastronomía, que es salud, para convertirse en belleza, si estás sano por dentro se nota por fuera.

Es calidad no cantidad es lo que el nuevo consumidor empieza a demandar lo saludable, lo medioambientalmente sostenible.

Cada día más tenemos la preocupación por llevar una dieta sana lo que permite visualizar un cambio de tendencia en el consumo que repercutirá,  en enfermedades.

[Tweet «!!!Eres lo que comes!!»]

La gastronomía también necesita una comunicación 4.0, a la que el consumidor recurre para informarse u obtener una atención al cliente diferenciada.

[Tweet «La gastronomía se valora de forma muy positiva el uso de las redes sociales»].

Aunque pocos van creciendo en el marketing digital gastronomico y el consumidor aún no están sustentados en un conocimiento, real, imparcial, y formado de aspectos como la nutrición, la ecología, el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la formación de precios.

Y, por supuesto no nos olvidemos de la analítica es para todas las webs igual.

Debemos de saber y de entender el comportamiento de los que nos visitan y mejorar su experiencia.

Podremos saber cosas como: ciudad de origen, canal por el que han llegado, páginas que ha visitado, cuánto tiempo ha estado en cada una, tasa de conversión, coste de cada conversión, en que paso abandonan nuestra web…

Nos facilitará, que la visita se convierta en venta.

Esto deriva en una gran cantidad de datos que hay que saber filtrar para procesar los más importantes y relevantes de cara a nuestros objetivos.

Una buena estrategia y mucha disciplina son clave para que nuestros ingresos se multipliquen.

Esta infografía nos da un pequeño avance sobre lo que debes de hacer si te dedicas a la gastronomía y quieres crecer o morir….

 

Fuente pqs

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *