Google recopila sobre 200 factores para decidir quién sale primero

Google recopila alrededor de 200 factores a la hora de decidir el orden de las búsquedas que aparecen en su página. Nunca ha revelado cuáles son, pero muchos de ellos son vox populi. Tras la última actualización a Hummingbirdel sitio especializado Moz ha llevado a cabo un estudio y una encuesta a alrededor de 100 expertos para sentar las bases de uno de los secretos mejor guardados del mundo (con permiso de la fórmula de Coca-Cola). Algunos factores son los mismos, pero otros sin embargo cambian.

Entre estos destaca, en primer lugar, el valor que le dan los usuarios a tu página web. Algo que averigua Google con aspectos tales como si los lectores hacen scroll, imprimen la página o el tiempo que pasan en ella.google

En segundo lugar, según las conclusiones de Moz se encuentra el valor que tiene el propio usuario que publica en internet. Esto se puede saber utilizando la herramienta Mi Page Rank. Esta web establece un valor numérico que representa la importancia que un site tiene en la web.

La importancia de tener un perfil en Google +

El buscador tiene en cuenta  la estructuración de la información pero sobre todo Google +. Si tienes un perfil y eres activo, Google te premia es una clara intención de apoyar su propia plataforma.

El factor más relevante tras Hummingbird son las llamadas social signals. Según Eduardo Berástegui, CEO de Comunicare, esto quiere decir que premia los Compartir Me gusta, like… que hagan los usuarios. Esto cada día demuestra más que las Redes sociales y posicionamiento están más integrados que nunca. Las empresas deberían plantearlas de manera conjunta en su estrategia de contenidos.

«Hummingbird no es una modificación del algortimo, es un cambio drástico. Ahora, Google destaca aspectos como si la página es responsive. Es decir, que se pueda leer en la web, el móvil y tableta», según Carlos Oca, responsable business development de Lextrend. «Pero también destaca otros factores relacionados con la usabilidad como por ejemplo si el botón de registrarte está en un lugar visible, en lugar de abajo de la página; o cómo carga de rápido la web. Si el usuario tiene que esperar mucho lo penaliza».

Factores que penalizan tus búsquedas

Moz no ha sido el único sitio en sacar sus conclusiones sobre Hummingbird,Search Engine Land ha elaborado una tabla periódica en la que no solo incluye los factores que favorecen el posicionamiento en las búsquedas de Google, sino los que penalizan.

En el grupo On the page SEO (las estrategias que se pueden seguir dentro de tu propia página), destacan (en azul oscuro) comportamientos similares a los establecidos por Moz. Es decir, la cantidad de contenidos, su calidad y originalidad; si están optimizados como por ejemplo con palabras clave, metaetiquetas, la velocidad de carga o la estructura y longitud de las url.

Por contra, penaliza actitudes como incluir demasiada publicidad, contenidos demasiado cortos y sin contenido o incluso el cloaking. Es decir, crear webs falsas para engañar al buscador.

«El apartado Off the page SEO (estrategias a seguir fuera de tu página) es, lo más relevante» vía Berástegui. «Hace años era fácil engañar a Google, pero ya no. En este sentido, cada vez es más importante la calidad de los links. Antiguamente se daba más peso al volumen. Eso ha cambiado. Ahora hay muchos enlaces que no solo no son válidos sino que te pueden penalizar. Por eso es importante saber quién te enlaza y desde dónde», ha explicado.

Otro factor importante es la diversidad de esos enlaces. Google favorece más en las búsquedas a quienes tienen muchos enlaces de sitios distintos. Por contra, lo que más castiga es el spam.

Google recopila sobre 200 factores para decidir quién sale primero

Fuente Confidencial

 

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

4 Comentarios

  1. […] labor nada sencilla, ya que en el algoritmo concurren unos 200 factores de posicionamiento, muchos de los cuales siguen siendo materia reservada, y, en los que además Google va […]

    1. Gracias por vuestra aportación
      Un saludo 🙂

    2. Gracias por tu aportación 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *