Guía ecommerce y los mejores consejos prácticos para mejorar las ventas

Ecommerce News publica la Guía ecommerce 2016, con los mejores consejos para mejorar las ventas, no te pierdas esta guía práctica de ventas orientada a tiendas online para mejorar los resultados, con tips y casos prácticos de éxito. Este manual lo puedes descargar gratis aquí

A la hora de hacer crecer tu negocio, evidentemente tienes que llevar a cabo una serie de inversiones que te permitan escalar tus recursos y capacidades. Una de las inversiones más fuertes llega a la hora de gestionaralmacenes más grandes que permitan aumentar las ventas o satisfacer la alta demanda.  Manual-Ecommerce-2016Guia

 

Sin título-1

Guía ecommerce y los mejores consejos prácticos para mejorar las ventas
ecommerce-2

 

El 72% de los directivos recibe formación de forma periódica y no se siente al día. Sin embargo se nota que las empresas son cada vez más conscientes de lo que implica esta carencia, dado que piensan invertir en proyectos digitales, el 85% de las
encuestadas y un 78% de ellas hará una inversión importante en formación en material digital”

El comercio electrónico no para de crecer año tras año. Se ha convertido por méritos propios en uno de los sectores que mayores oportunidades profesionales ofrece en estos momentos. Cada vez son más las empresas que requieren especialistas en desarrollo web, especialistas en SEO, gestión de ecommerce, en marketing online y otros puestos. 

A medida que vamos conociendo las tendencias de marketing , observamos que lcel 74 % de los clientes se frustra cuando el contenido de una web no tiene nada que ver con sus intereses, y a un 61 % de los clientes prefiere que una compañía le ofrezca contenido personalizado y es más probable que realicen una compra.

Estar al día es algo indispensable en las profesiones de la economía digital. Saber ingeniárselas y encontrar el modo para ir conociendo e implementando las novedades se ha convertido en un skill profesional más. Y quizás de los más valiosos. Es necesario aprender para definir, decidir, poner en marcha cuando toque… Y también, por qué no, para fallar aprendiendo de los propios errores, pero sin estruendo.

El canal físico y el online, unidos Los consumidores no hacen la diferenciación entre su aplicación, la web o el local físico. Ellos simplemente
esperan una estrategia omnicanal que les satisfaga sea cual sea el modo de compra. John Lewis ‘Click & Collect’ es un gran ejemplo de esto, uniendo a las experiencias online y offline para hacer compras más fáciles a los clientes. En 2013 el retailer reveló que su usó creció un 60%
con respecto al año anterior..

 

comoinfluyenlasnuevastecnologíaencompra2

  • Una experiencia de cliente de valor El más pequeño de los retoques puede aportar un valor añadido en términos de experiencia de usuario en el ecommerce. Las apps de John Lewis y y la web mobile ofrecen una experiencia de usuario unificada, sencilla y satisfactoria para el cliente.
    Un ejemplo de esto es añadir en superposición mensaje que diga ‘doble toque para hacer zoom, deslizar para ver más imágenes”, en las imágenes de productos de la versión móvil. Es una cosa pequeña, pero que ayudará a los usuarios a mejorar su experiencia.
  • La velocidad es esencial Puede parecer obvio, pero es difícil exagerar la importancia de la velocidad de navegación en el móvil. La única razón por la que un consumidor está utilizando su smartphone y tablet es la comodidad, por lo que la interfaz debe ser rápida e intuitiva. Esto significa eliminar lo máximo posible en términos de código, optimización de imágenes, utilizar el almacenamiento en caché del navegador y la reducción de los tiempos de carga del servidor. Hay que adaptar la web al dispositivo en el que se halla.
  • Hacer contacto con los clientes lo más simple posible John Lewis lo realiza de forma sencilla, ofreciendo la posibilidad de enviar por correo electrónico las dudas del cliente o enviar una solicitud de ajuste de precios dentro de sus aplicaciones.
  • onocer el contexto Se debe utilizar el conocimiento y datos de localización, navegación o búsqueda, y comportamientos del cliente de cada mercado como un valor para personalizar contenidos, ofertas y recomendaciones de productos para una mejor experiencia.

 

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *