Las 9 Redes Sociales horizontales más importantes.

Las redes sociales Horizontales son las dirigidas a todo tipo de usuarios y sin una temática definida o generalista. Se basan en la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. El mejor ejemplo es el Facebook pero también se puede hablar de redes sociales generalistas y/o horizontales Instagram, Weibo  (china) y  VKontakte.

La mensajería instantánea en el móvil está destruyendo el negocio de los SMS  e incluso sustituyendo al email. Ya no está solo WhatsApp y  Line, sino que Facebook y  Snapchat también se han subido al carro . Mi pregunta es cuanto tiempo tardará Twitter en tener su propia herramienta de mensajería instantánea.

Las redes sociales verticales son un tipo de red social que se caracteriza por estar especializada en un determinado tema o actividad, y por facilitar la interacción y la comunicación entre usuarios con un interés común. Un ejemplo es Linkedin que se consolida como la red social profesional y que además no ha parado de ofrecer nuevas funcionalidades, mejoras sin parar  de crecer . en número de usuarios añadimos a Behance (diseñadores) y  AngelList (inversores), que tienen bastante popularidad en su ámbito. 

Se consolidan las redes de intercambio de fotografías como alternativa a las generalistas. Por una parte, permanecen Instagram y Pinterest, por otra, reaparece Flickr esta última con nuevos servicios que permiten compartir fotos de manera anónima, sobre todo con Snapchat.

Youtube sigue dominando el mundo del vídeo pero cada vez tiene más competencia de Facebook y, ahora también, de Twitter con Vine.redessociales2015

Las 9 Redes Sociales horizontales más importantes.

La motivación de los usuarios al acceder a las redes sociales generalistas es socializar, sin un propósito concreto. Su función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos

Estas son las más conocidas y/o utilizadas.

  • Facebook. Red social gratuita.Empezó como una red para estudiantes de la Universidad Harvard, pero desde hace unos años está abierta a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Permite crear grupos y páginas, enviar regalos, y participar en juegos sociales. Es una de las más populares en España, especialmente entre los mayores de 25 años.
  • MySpace. Incluye blogs y espacios de entretenimiento social que permiten conocer el trabajo de otros usuarios, escuchar música y ver vídeos. Es muy utilizada por grupos musicales para compartir sus proyectos y crear grupos de seguidores.
  • Orkut. Red social y comunidad virtual gestionada por Google, y lanzada en enero del 2004. Está diseñada para mantener relaciones, pero también para hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas. Es una red muy popular en India y Brasil.
  • Bebo. Esta red social, fundada en 2004, tiene por nombre el acrónimo de «Blog Early, Blog Often». Una de sus particularidades es que permite crear tres tipos de perfiles: públicos, privados y totalmente privados, lo que la convierte en una opción de alta privacidad.
  • Netlog. Su público objetivo es la juventud europea y de América Latina. Es de origen Belga y fue fundada en julio del 2003 por Lorenz Bogaert y Toon Coppens. Tiene más de 90 millones de usuarios registrados en 25 idiomas diferentes. Permite crear un espacio web propio y personalizarlo.
  • Google+. La red social de Google tiene unas características comunes a las demás. Para registrarse es necesario disponer de una cuenta Gmail. Es una de las más importantes en España por ser de quién es. Una de sus ventajas son los hangouts, que permiten conversaciones con hasta nueve usuarios simultáneamente.
  • Badoo. Fundada en 2006, ha tenido una enorme repercusión en los medios de comunicación por su crecimiento y perspectivas de futuro, 150.000 nuevas personas se registran cada día. Opera en 180 países con mayor actividad en América Latina, España, Italia y Francia. También ha sido criticada por su mala protección de la privacidad.
  • Twitter La media de seguidores de las cuentas de empresa es menor, no llega a 1000 followers. Apenas un 5% superan los 50.000 followers. Más información aquí 

¿Qué otras redes sociales horizontales conoces y crees que deberíamos de nombrar?

Fuentes Nielsen, recursostic , blogFormación

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *