Las Redes Sociales nuevas oportunidades en la búsqueda de empleo

El 90% de las empresas utilizan las Redes Sociales para reclutar candidatos (universidad internacional La Rioja)

Las Redes Sociales han supuesto nuevas oportunidades en la búsqueda de empleo

¿Es necesario estar en todas las Redes Sociales? Según tu perfil hay que localizar la mejor red social se adapte al tipo de trabajo que estás buscando.

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas para buscar empleo? 90porcientoempresas1

Recomendaciones para LinkedIN

1/ Utiliza una foto adecuada, atractiva y calidad

2/ Elabora un buen extracto detalla tu experiencia profesional, habilidades y logros utilizando palabras claves para que sea más fácil localizarte.

3/ Completa tu perfil añade aptitudes y conocimientos

4/ Únete a grupos de interés profesional, participa dando tu opinión y compartiendo contenido de valor.

5/ Conecta con otros profesionales, amplia tu red de contactos de valor y sigue en contacto con ellos. (no envíes invitaciones y después no vuelvas a interactuar con ellos)

6/ Utiliza la pestaña de empleo para hacer búsquedas eficaces y directas de las ofertas que te interesan. 90porcientoempresasLinkedin2

Las Redes Sociales nuevas oportunidades en la búsqueda de empleo

Twitter

1/ Es recomendable que todas las fotos de los perfiles sean las mismas o muy parecidas

2/ Aprovecha el encabezado para resaltar y ser creativo,utiliza #Hashtag con las palabras claves para que sea más fácil localizarte.

3/ Haz consultas y comparte mensajes de otros usuarios, retuitea, añade a favoritos, etc..

4/ Crea grupos de interés profesional, y sobre los sectores que más te interesan, participa da tu opinión y comparte contenido interesante.

5/ Busca contactos estrategicos,sigue empresas ejemplo #empleo #trabajo #CommunityManager o #mecánico (dependiendo de tu sector). 90porcientoempresastwitter3

 

Facebook

1/ Unas fotos adecuadas que representen tu personalidad.

2/ Registrate con tu verdadero nombre. Personaliza tu Url para mejorar tu posicionamiento.Si lo crees necesario y sabes gestionarlo crea una Fanpage

3/ Revisa tu privacidad, asegúrate que las fotos que compartes no te comprometen 

4/ Únete a comunidades o grupos de interés profesional, sobre los sectores que te interesan, hazte visible compartiendo, dando tu opinión como profesional, ayuda a otras personas.

5/ Utiliza el buscador de la página de Facebook, utiliza # para búsquedas de contactos y empresas como por ejemplo #empleo #trabajo #CommunityManager o #mecánico (dependiendo de tu sector).90porcientoempresastwitter4

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *