Mapa de todas las redes sociales y otros servicios en la nube. IRedes

Mapa de todas las redes sociales y otros servicios en la nube. IRedes

Iredes es el Congreso Iberoamericano sobre redes sociales. No están todas las que hay, tienen que tener más de 10.000 usuarios.

¿Cuál es el número uno en este mundo que solo estaba en la imaginación de algunos? Facebook tiene acceso a las vidas de 1/4 de la población del planeta con sus 1.500 millones de usuarios. YouTube, terminará superando a Facebook, le sigue empatada con Whatsapp y Gmail en los 1.000 millones de usuarios. Si quieres saber como influyen las nuevas tecnologías en las compras online no te pierdas este artículo haciendo click aquí

Más de 150 redes sociales han sido agrupadas en 23 categorías.Mapa-Redes-Sociales-2016-iredes
Redes sociales generales:

  • Facebook  1.591 millones.
  • Qzone  668 millones.
  • Tumblr  420 millones.
  • Sina Wiebo  400 millones.
  • Tagged  330 millones.
  • Twitter  320 millones.
  • Google + 300 millones.
  • VK 260 millones.
  • Ortsbo 212 millones.
  • Netlog 177 millones.
  • Sonico 154 millones.
  • QuePasa 90 millones.
  • Life 360 70 millones.
  • My Life 63 millones.
  • Foursquare 50 millones.
  • Taringa 29 millones.
  • Plurk 10 millones.
  • Diigo 7 millones.
  • Tsu 3.500.000.
  • Pheed 5 millones.
  • Arto 3.500.000.
  • Bebo 3 millones.
  • Minds 1 millón.
  • Ello 1 millón.
  • Diaspora 405.000.
  • Xanga 100.000.
  • Ning 26.561.

Servicios de videoconferencia y mensajería:

  • Whatsapp 1.000 millones.
  • QQ 832 millones.
  • Facebook Messenger 800 millones.
  • WeChat 650 millones.
  • Viber 608 millones.
  • eBuddy 400 millones.
  • Skype 300 millones.
  • Tango 300 millones.
  • Kik 247 millones.
  • iMessage 250 millones.
  • ChatOn 180 millones.
  • Line 170 millones.
  • Nimbuzz 150 millones.
  • SnapChat 100 millones.
  • Hangouts 100 millones.
  • Blackberry Messenger 80 millones.
  • Telegram 62 millones.
  • Chatrandom 20 millones.
  • Glide 10 millones.

Fotografía y vídeo:

  • YouTube 1.000 millones.
  • Instagram 400 millones.
  • Camera360 400 millones.
  • PhotoWonder 200 millones.
  • Vine 200 millones.
  • Vimeo 170 millones.
  • Imgur 150 millones.
  • VuClip 120 millones
  • Flickr 112 millones
  • Pinterest 100 millones.
  • PhotoBucket 100 millones.
  • Vevo 50 millones.
  • Blippar 50 millones.
  • Coub 50 millones.
  • Fotolog 33.500.000.
  • Waki TV 3 millones.
  • Dronestagram 30.000.

Servicios de almacenamiento y correo:

  • Gmail 1.000 millones.
  • Outlook 400 millones.
  • Dropbox 400 millones.
  • iCloud 300 millones.
  • Yahoo! 273 millones.
  • SkyDrive 250 millones.
  • WeTransfer 35 millones.
  • Mega 15 millones.

Negocios:

  • Linkedin 400 millones.
  • Viadeo 65 millones.
  • Xing 14 millones.
  • Yammer 10 millones.
  • Etoro 4.500.000.
  • Bigger Pockets 452.000.
  • Gnoss 54.764.

Música y radio:

  • SoundCloud 350 millones.
  • SoundHoud 260 millones.
  • Spotify 75 millones.
  • MySpace 50 millones.
  • Last.fm 40 millones.
  • Buzznet 30 millones.
  • Deezer 3 millones.

Contactos y citas:

  • Badoo 260 millones.
  • Match 96 millones.
  • Tinder 50 millones.
  • Meetic 42 millones.
  • Zoosk 33 millones.
  • Gleeden 2.895.325.
  • Zonacitas 500.000.

Salud y ejercicio:

  • Health Tap 100 millones.
  • My Fitness Pal 75 millones.
  • Runstantic 70 millones.
  • Run Keeper 46 millones
  • Map my fitness 32 millones
  • Endomondo 20 millones.

Literatura:

  • Goodreads 40 millones.
  • Librarything 1.900.000.
  • Lecturalia 74.588.
  • Entrelectores 60.000.
  • Biblioeteca 50.000.

Turismo y viajes:

  • Tripadvisor 340 millones.
  • Yelp 135 millones.
  • Top Rural 18 millones.
  • Couchsurfing 4 millones.
  • Minube 1.626.060.

Gestión web y redes sociales:

  • About.com 85 millones.
  • Slideshare 70 millones.
  • Wix 69 millones.
  • Hootsuite 10 millones.

Juegos:

  • Zynga Games 175 millones.
  • Minecraft 55 millones.
  • Xbox Live Users 48 millones.
  • Crounchy Roll 20 millones.

Agregador de noticias:

  • Reddit 36 millones.
  • Delicious 10 millones.
  • Bitacoras 380.000.
  • Menéame 140.000.

Empleos:

  • Job & Talent 10 millones.
  • Bumeran 13.300.000.
  • Infojobs 828.000.

Plataformas y opinión:

  • Causes 186 millones.
  • Change.org 130 millones.
  • Ideas4All 136.330.

Cine:

  • Flixter 24 millones.
  • Rotten Tomatoes 973.000.
  • Filmaffinity 500.000.

Motor:

  • Forocoches 673.063.
  • Moterus 89.706.
  • Ebuga 41.528.

Idiomas:

  • Busuu 55 millones.
  • Duolingo 100 millones.

Información:

  • Ask.fm 180 millones.
  • Disqus 150 millones.

Familiar:

  • My Heritage 80 millones.
  • Café Mom 30 millones.

Compartir coche:

  • Carpooling 20 millones.
  • Uber 8 millones.

Moda:

  • Ravelry 5.600.000.
  • Chicísimo 127.000. 

Estudios:

  • Academia.edu 25 millones.
  • Grockit 330.700.

Aquí tienes la infografía completa

mapa_iredes_vertical

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *