No te pierdas los datos sobre las redes sociales en España

Más del 88 % de las empresas españolas tienen web y utilizan las redes sociales según el “Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014”

Cómo, por qué y para qué utilizan las redes sociales.

1. ¿Qué servicios online utilizan?
Más de la mitad de las compañías tiene microblogs o blogs , realiza marketing en buscadores. Sólo un 1,37% no utiliza ningún servicio ni medio digital.

2. ¿Cuáles son las plataformas preferidas?
Las redes sociales que más usan las empresas son

  1. Facebook.  
  2. Twitter.
  3.  LinkedIn.
  4. YouTube .
  5. Pinterest.
  6. Instagram .
  7.  Whatsapp.

3. ¿Para qué se emplea para una?
Instagram  y Pinterest  son las preferidas para generar notoriedad de marca. Para incrementar tráfico  se utiliza Facebook y Twitter  (redes generalistas) algo lógico, llama la atención WhastApp: el 41,67% de las empresas dice emplearlo para vender y está de 7º en el Ranking, por eso es tan importante estudiar a cada empresa, servicio o producto, y no copiar lo que hace la competencia (si esta no tiene un estudio bien realizado de su empresa, tu además de copiar también lo estarás haciendo mal). LinkedIn se utiliza para generar contactos comerciales, captar talento y nuevas posibilidades de negocio. Para el SEO, Google+ como es lógico 🙂 ,Twitter es la referencia a la hora de espiar a tu competencia.

4. ¿ Facebook?
En Facebook pocos son los que revisan las analíticas así  es complicado de analizar los resultados. En el sector publicitario lo que más se contrata es para conseguir “Me gusta” y aún así la media de fans por página es de sólo 2.650.

5.  Twitter?
La media de seguidores de las cuentas de empresa es menor, no llega a 1000 followers. Apenas un 5% superan los 50.000 followers.

6. ¿LinkedIn?
Es la red social en la que menos seguidores tienen las empresas: 190 de media. Pocos han creado un grupo corporativo, y los que lo han hecho, cuentan con una media de sólo 120 miembros en el grupo. Una media muy muy baja para tener resultados

No te pierdas los datos sobre las redes sociales en España

redessocialesenespaña

By Hablando en Corto

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *