Perfil de la mujer emprendedora Española

El perfil de la mujer emprendedora española ha cambiado mucho en los últimos años, según estadísticas del Instituto de la Mujer y en función de los datos de GEM (Global Entrepreneurship Monitor)
-Joven y con formación: un 40% de mujeres emprenden frente al 60 % de hombres que deciden montar un negocio en España, un porcentaje bastante homogéneo entre géneros. La media de edad de ambos también coincide y se sitúa entre los 24 y los 44 años.
En cuanto al nivel de formación y renta de las emprendedoras, el  38% de las mujeres tiene formación superior (frente al 32% de emprendedores con este nivel formativo). 
El sector servicios, el elegido: un 35% de las mujeres que trabaja por cuenta ajena aspira a crear su propia empresa, un dato recogido en los estudios que Womenalia.com realiza entre sus usuarias. Otras estadísticas positivas son, que la duración de las empresas dirigidas por mujeres es de un 30% más que las gestionadas por hombres. Desde 2001, en España se han creado más de 210.000 empresas gestionadas por mujeres, la mayoría en el sector servicios y en ámbitos vinculados a la creatividad, la comunicación, el diseño, el arte, etc.
Realización personal como motivación: algunas de las motivaciones de las mujeres para dar el paso en este sentido son: la necesidad de independizarse, marcarse sus propias metas y autogestionarse; desarrollo personal, controlar su propio tiempo o lo que es lo mismo, alcanzar la flexibilidad productiva.
Empáticas y con cierto miedo al fracaso: la administración del tiempo es otro aspecto que la mujer tiene que mejorar, ya que 7 de cada 10 disponen de menos de dos horas diarias para dedicarse a ellas mismas. Además, el 20% afirma encontrar dificultades ante la falta de inversiones y ayudas, y, una gran mayoría tiene una barrera: el miedo al fracaso.
Las emprendedoras cuentan con cualidades muy desarrolladas como la creatividad, la empatía, la organización, la ilusión y la perseverancia, que, aplicadas al mundo empresarial, permiten obtener resultados altamente productivos

Perfil de la mujer emprendedora Española

Infografia-mujer-pyme

La motivación es lo que nos mueve a realizar cosas. La que ayuda a planificar, soñar, realizar. Es el alma de la voluntad. Es la que la empuja.Es el combustible necesario para el motor de la vida. si no hay motivación no hay gloria.

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *