Son las redes sociales la solución para empresas que quieren hacerse conocidas?

Las redes sociales se han posicionado como solución para empresas que buscan hacerse conocidas

Pero hay cosas más importantes?

Piensa en 3 marcas de tabaco, sin importar si fumas o no, ¿Qué marcas dirías? Lo más probable es que empieces por marcas muy conocidas o que fuman tus amig@s. Y es entendible, estas marcas  al llevarse la mayor cantidad de cobertura en los medios o por cercanía.

Algo similar ocurre en el mundo de la publicidad y en general en los medios de comunicación, donde a diario se repiten las marcas que aparecen en anuncios o en los grandes vallas publicitarias en las  calles y edificios mejor ubicados.

Éstas se llevan gran parte de la atención y, por tanto, la mayoría de las ventas. El resto, solo debe conformarse con una pequeña parte del mercado que está a sus alrededores y algunas que han logrado ampliarse un poco más gracias a las redes sociales.

  • ¿Qué debes hacer si nadie habla de tu empresa porque no cuentas con los medios para hacerte conocido?
 Aunque puede haber una situación peor, a pesar de invertir grandes cantidades de dinero, nadie hable de tus marcas
  • ¿Qué hacer en dicha situación?

Según publicó  Alto nivel, Steve Cody, co-fundador y gerente de Peppercom, tener respuestas..

“A medida que comencé a construir Peppercom, he cometido muchos errores clásicos en el camino. Errores que aún veo en algunos de mis compañeros”, comenta.

Estos incluyen:

• Usar lenguaje corporativo

“Mis cartas, comunicados de prensa y artículos firmados se llenaron con palabras de moda y jerga propia de la industria, muchas veces técnicas”, narra Steve Cody. Sin embargo, los periodistas ya saben que no se puede hablar a los clientes lectores, del mismo modo como se habla a los empleados. Buscar un lenguaje que los atraiga y explique de manera cercana la información.

• Creer que lo importante para mi es importante para todos

“Cuando inicié, pensé que mi empresa y cada noticia que derivaba de ella eran importantes, pero muy pocos periodistas estaban de acuerdo con eso. Entonces, a medida que el silencio mediático se hacía más largo, me di cuenta que primero tenía que los temas fueran pertinentes y cómo la figura de Peppercom podría encajar en este tipo de artículos”. Cody dice que siempre se asegura que se familiariza con los temas que cubre cada periodista y lo que su público está interesado en leer y aprender. De este modo, puedes hacer que tu propuesta encaje con esos parámetros.

• Poner “Enviar” demasiado pronto

“El mejor consejo que he oído es de unos 150 años de edad y proviene de Abraham Lincoln”. Cada vez que sentía la necesidad de escribir una carta enojado, siempre optó por poner la correspondencia en su escritorio, se iba a dormir y volvía a leerla a la mañana siguiente. Lincoln terminó por destruir el 99% de las cartas, que de otro modo habría enviado.

Mi opinión es que no podemos llevar la mentalidad y actitud de la empresa 1.0 para posicionarnos o crearnos una reputación en la empresa 2.0, aunque la empresa se llame igual y esté dirigida por las mismas personas debemos de adaptarnos al nuevo mercado, concienciarse de que tienes 2 empresas ubicadas en diferentes lugares y por lo tanto dos formas distintas de actuar..

 

¿Qué otros elementos pueden elevar las posibilidades de que los periodistas hablen de tu empresa?

 

 

 

 

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *