Tips y hábitos del e-commerce para lograr los objetivos

En la red casi todo se pude medir: el número de visitantes de un sitio, la frecuencia con que lo hacen, que páginas visitaron antes y después, cuántos provienen de redes sociales, quiénes lo hacen desde móviles, quiénes ven publicidad, qué zonas tienen mayor impacto, análisis de métricas como el alcance de la marca en buscadores, nuevos usuarios únicos, cuota de tráfico, usuarios registrados y la recurrencia de visitantes, para calcular la lealtad del cliente, y eventualmente cambiar su estrategia a la par del crecimiento como marca. 

Pero estos datos se deben «traducir» para diseñar estrategias online para alcanzar los objetivos deseados.

El ecommerce no es algo nuevo, ya se usaba años atrás aunque de una forma diferente, como es el intercambio de datos mediante plataformas electrónicas, en los últimos tiempos ha experimentado un gran auge gracias a las nuevas tecnologías y las nuevas necesidades del consumidor.

Se recomienda evitar el uso de sistemas como Flash para el desarrollo web, dada su imposibilidad de visualización en algunos móviles, y migrar a lenguajes como HTML5, así como utilizar plataformas ya probadas para evitar errores innecesarios.

Si un sitio web tarda mucho en cargar, es incompatible con navegadores, imposible de visualizarse en dispositivos móviles o un diseño  complejo para el internauta, se convierte más en un enemigo que en aliado para lograr mayores ventas en las plataformas digitales.

La facilidad y experiencia con la que los usuarios navegan un sitio —denominada usabilidad— son determinantes para que las empresas puedan lograr sus objetivos

Otra parte importante que no debemos de olvidar son los horarios, según Shoppydoo,  ha registrado un aumento considerable de las visitas a la web de su comparador,www.encuentraprecios.es, en horario laboral entre las 8 y las 14 horas se producen la mayor parte de las visitas, siendo las 11.00 de la mañana la hora punta. Por las tardes disminuye el tráfico de la página , en la madrugada vuelve a experimentar un aumento.

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *